¿Cuáles son las enfermedades hematológicas más frecuentes en los niños?
Las enfermades más frecuentes en hematología infantil son:
Enfermedades del sistema eritrocitario
- Anemias por alteración de la membrana: esferocitosis hereditaria
- Anemia por déficit enzimático: déficit de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (G6PD), déficit de piruvatocinasa (PK)
- Anemias por alteración de la hemoglobina: anemia de células falciformes, metahemoglobinemias, talasemia, otras hemoglobinopatías
- Anemias hemolíticas inmunológicas: transfusionales, enfermedad hemolítica del recién nacido, anemia hemolítica por anticuerpos fríos, anemia hemolítica por anticuerpos calientes, hemoglobinuria paroxística “a frígore”, anemia hemolítica por fármacos
- Hiperesplenismo
- Anemias arregenerativas: anemia de Blackfan-Diamond, eritroblastopenia transitoria, aplasias medulares, diseritropoyesis congénitas, síndromes mielodisplásicos
- Anemias por déficit de hierro (anemia ferropénica), anemia de enfermedades crónicas, anemias megaloblásticas
Insuficiencias medulares
- Aplasia adquirida, anemia de Fanconi, Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN), eritroblastopenia y trombocitopenia amegacariocítica,
Enfermedades del sistema mieloide
- Neutropenia, neutrofilia, síndromes mielodisplásicos, síndromes mieloproliferativos
Enfermedades del sistema linfoide
- Linfocitosis, linfopenia, adenopatías, esplenomegalia, hiperesplenismo,
Alteraciones de las plaquetas
- Trombocitopenias de origen central, trombocitopenias inmunes (Púrpura Trombocitopénica Inmune, PTI), trombocitosis esencial, trombocitosis secundaria
Alteraciones de la coagulación
- Diátesis hemorrágicas, alteraciones congénitas y adquiridas de la coagulación (hemofilia, enfermedad de Von Willebrand…), trombofilia
Otras hemopatías
- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedades de depósito